martes, 22 de noviembre de 2016

interfaces

martes, 25 de octubre de 2016




ventajas
Software propietario
Ventajas
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– El usuario no depende del autor del software.

Freeware
 Ventajas:
Es gratuito.
- Es software 100% funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.
Shareware
VENTAJAS
• El usuario puede probar el software antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.
• Usualmente los programas de este tipo tienen un costo mucho menor que los que son estrictamente comerciales.
• La comunicación con los autores es mucho más simple y directa, permitiendo un soporte técnico fluido y una retroalimentación excelente. En la mayoría de los casos, las sucesivas versiones de los programas bajo esta modalidad, van incorporando sugerencias y pedidos de los propios usuarios, de las que se beneficia el resto de ellos.
PARA EL AUTOR
• A diferencia de lo que ocurre con el freeware, el autor tiene completo dominio sobre el programa, siendo posible que decida sobre su desarrollo futuro.
• Es mucho más probable que el/los programadores obtengan un nombre propio, como ocurrió -por ejemplo- con Id Software (DOOM, Quake), Nullsoft (Winamp) o tantos otros. La reputación que se consigue va promoviendo el nombre del autor, por más que sea de boca en boca.
• No se requiere un estatus legal especial, permitiendo que pequeños y medianos programadores, incluso menores de edad, comiencen a recibir ingresos por sus trabajos, sin por ello constituir una actividad ilegal.
• Los programas shareware exitosos, a menudo se ganan el respeto de los grandes y reconocidos creadores de software, quienes a la larga suelen crear fusiones, o contratar a los autores en sus compañías.
Entre el 2004 y el 2005 vimos a JASC Software, quienes desarrollaron en la década del 90 el editor de imágenes Paint Shop Pro, ser comprada por la prestigiosa Corel, cuando ya iba por la versión 9, publicando las versiones posteriores como Corel Paint Shop Pro Photo.



















Resultado de imagen para ejemplos software propietario



Resultado de imagen para ejemplos Freeware






contiuaccion
detododi.blogspot.mx




https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexHp70IacNpLD7jbYPmBSENvEv2BVJNzaDD-7hT933MsyNEw/viewform






ventajas
Software propietario
Ventajas
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– El usuario no depende del autor del software.

Freeware
 Ventajas:
Es gratuito.
- Es software 100% funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.
Shareware
VENTAJAS
• El usuario puede probar el software antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.
• Usualmente los programas de este tipo tienen un costo mucho menor que los que son estrictamente comerciales.
• La comunicación con los autores es mucho más simple y directa, permitiendo un soporte técnico fluido y una retroalimentación excelente. En la mayoría de los casos, las sucesivas versiones de los programas bajo esta modalidad, van incorporando sugerencias y pedidos de los propios usuarios, de las que se beneficia el resto de ellos.
PARA EL AUTOR
• A diferencia de lo que ocurre con el freeware, el autor tiene completo dominio sobre el programa, siendo posible que decida sobre su desarrollo futuro.
• Es mucho más probable que el/los programadores obtengan un nombre propio, como ocurrió -por ejemplo- con Id Software (DOOM, Quake), Nullsoft (Winamp) o tantos otros. La reputación que se consigue va promoviendo el nombre del autor, por más que sea de boca en boca.
• No se requiere un estatus legal especial, permitiendo que pequeños y medianos programadores, incluso menores de edad, comiencen a recibir ingresos por sus trabajos, sin por ello constituir una actividad ilegal.
• Los programas shareware exitosos, a menudo se ganan el respeto de los grandes y reconocidos creadores de software, quienes a la larga suelen crear fusiones, o contratar a los autores en sus compañías.
Entre el 2004 y el 2005 vimos a JASC Software, quienes desarrollaron en la década del 90 el editor de imágenes Paint Shop Pro, ser comprada por la prestigiosa Corel, cuando ya iba por la versión 9, publicando las versiones posteriores como Corel Paint Shop Pro Photo.



















Resultado de imagen para ejemplos software propietario



Resultado de imagen para ejemplos Freeware






contiuaccion
detododi.blogspot.mx




https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexHp70IacNpLD7jbYPmBSENvEv2BVJNzaDD-7hT933MsyNEw/viewform






ventajas
Software propietario
Ventajas
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– El usuario no depende del autor del software.

Freeware
 Ventajas:
Es gratuito.
- Es software 100% funcional, a diferencia del shareware o programa de prueba.
Shareware
VENTAJAS
• El usuario puede probar el software antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.
• Usualmente los programas de este tipo tienen un costo mucho menor que los que son estrictamente comerciales.
• La comunicación con los autores es mucho más simple y directa, permitiendo un soporte técnico fluido y una retroalimentación excelente. En la mayoría de los casos, las sucesivas versiones de los programas bajo esta modalidad, van incorporando sugerencias y pedidos de los propios usuarios, de las que se beneficia el resto de ellos.
PARA EL AUTOR
• A diferencia de lo que ocurre con el freeware, el autor tiene completo dominio sobre el programa, siendo posible que decida sobre su desarrollo futuro.
• Es mucho más probable que el/los programadores obtengan un nombre propio, como ocurrió -por ejemplo- con Id Software (DOOM, Quake), Nullsoft (Winamp) o tantos otros. La reputación que se consigue va promoviendo el nombre del autor, por más que sea de boca en boca.
• No se requiere un estatus legal especial, permitiendo que pequeños y medianos programadores, incluso menores de edad, comiencen a recibir ingresos por sus trabajos, sin por ello constituir una actividad ilegal.
• Los programas shareware exitosos, a menudo se ganan el respeto de los grandes y reconocidos creadores de software, quienes a la larga suelen crear fusiones, o contratar a los autores en sus compañías.
Entre el 2004 y el 2005 vimos a JASC Software, quienes desarrollaron en la década del 90 el editor de imágenes Paint Shop Pro, ser comprada por la prestigiosa Corel, cuando ya iba por la versión 9, publicando las versiones posteriores como Corel Paint Shop Pro Photo.



















Resultado de imagen para ejemplos software propietario



Resultado de imagen para ejemplos Freeware






contiuaccion
detododi.blogspot.mx

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexHp70IacNpLD7jbYPmBSENvEv2BVJNzaDD-7hT933MsyNEw/viewform https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexHp70IacNpLD7jbYPmBSENvEv2BVJNzaDD-7hT933MsyNEw/viewform

martes, 18 de octubre de 2016

Karla Isabel Ortiz Aguirre
estudiante de universidad de londres
estudiando comunicación 


  • Make up
  • música indie/pop
  • vídeo juegos 
  • leer y crear nuevas historias 

7 min of CAT chillax from iheartnonfiction on Vimeo.